Quevedo

Quevedo

lunes, 12 de mayo de 2014

Español dospuntocero


¡Hola compañeros! Voy a comentar en esta entrada cuál creo yo que es la principal aportación de la web 2.0. Para mí, es la característica que todos o casi todos hemos mencionado en el foro de la asignatura, su carácter interactivo.

Respecto a las primeras webs, en las que la información fluía más bien de autor a usuario, la web 2.0 difumina estos conceptos y ahora no se puede hablar de un autor / usuario en el mismo sentido que antes, sino más bien de un creador de un espacio cuyo contenido es creado por el público en conjunto. Es decir, que el flujo informativo circula en múltiples direcciones. Y aquí es donde se crean las condiciones idóneas para el aprendizaje de segundas lenguas.

Porque en efecto, la lengua, como conjunto de destrezas que circulan en diversas direcciones (comprensión, expresión, interacción), necesita un contexto multidireccional para desarrollarse de un modo natural. Y este contexto se lo puede proporcionar la web 2.0, en la que podemos disertar en un blog, ver en línea una película que ha colgado otro usuario, o hablar con ese usuario por videoconferencia, todo ello en una segunda lengua.

Es decir, que la comunicación mediada por ordenador hoy permite abarcar todas las destrezas de una lengua, incluyendo aquellas que en la primera generación estaban limitadas o no disponibles. Esa es, en mi opinión, la principal ventaja que existe hoy para el aprendizaje de una segunda lengua en la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario